Equipaje de Mano: ¿Qué Se Puede Llevar en el Equipaje de Mano?
Lo que está permitido llevar en tu equipaje de mano
En primer lugar, se pueden llevar artículos de tocador y productos de cuidado personal en envases pequeños y transparentes. Para transportar líquidos en el equipaje de mano, estos deben estar en envases con una capacidad máxima de 100 ml cada uno. Además, todos los envases deben ser colocados dentro de una bolsa de plástico transparente con cierre hermético tipo zip, la cual no debe exceder un litro de capacidad. Es importante tener en cuenta que solo se permite una bolsa de plástico por pasajero.Otro elemento común que se puede llevar en el equipaje de mano son los dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, tablets y laptops. Sin embargo, algunos países pueden requerir que los dispositivos electrónicos sean revisados en la seguridad antes de abordar el avión. Además, es importante asegurarse de que los dispositivos electrónicos estén completamente cargados antes de abordar el avión, ya que algunas aerolíneas pueden requerir que se enciendan para demostrar que son funcionales.
Los medicamentos también pueden ser transportados en el equipaje de mano. Se recomienda llevarlos en su envase original y llevar una receta médica o una nota del médico que confirme la necesidad del medicamento. Además, si se necesitan inyecciones o suministros médicos, es importante verificar con la aerolínea si se requiere algún tipo de autorización previa.
La ropa y los accesorios personales, como sombreros, bufandas y gafas de sol, también son elementos que se pueden llevar en el equipaje de mano. Es importante tener en cuenta el clima del destino y elegir la ropa adecuada para la ocasión. Además, se recomienda llevar una chaqueta o suéter, ya que la temperatura en el avión puede ser fresca.
En cuanto a los objetos personales, como libros, revistas, auriculares y almohadas de cuello, generalmente se permiten en el equipaje de mano. Sin embargo, algunos objetos pueden ser prohibidos por razones de seguridad, como cuchillos, tijeras y otros objetos punzantes. En caso de duda, se recomienda verificar con la aerolínea.
Ten siempre en cuenta que el equipaje de mano es una parte importante del viaje en avión y es esencial saber qué elementos se pueden llevar en él. Es importante verificar las regulaciones de la aerolínea y del país de destino antes de empacar y planificar con anticipación para evitar problemas en el aeropuerto. Con la información adecuada, el viaje puede ser más cómodo y sin problemas.
Evita llevar estos elementos en tu equipaje de mano
Viajar en avión es una experiencia muy emocionante, sobre todo si es tu primera vez. Sin embargo, también puede ser estresante debido a las restricciones de equipaje. Para asegurarte de que no tengas problemas al pasar por seguridad, es importante conocer qué artículos no se pueden llevar en el equipaje de mano.Para empezar, es importante tener en cuenta que las regulaciones pueden variar dependiendo de la aerolínea y el país de destino. Sin embargo, hay algunas restricciones generales que se aplican en la mayoría de los casos. Aquí te contamos qué no se puede llevar en el equipaje de mano:
Líquidos en envases de más de 100 ml: esto incluye agua, refrescos, lociones, champús, cremas y cualquier otro líquido. Los líquidos deben estar en envases de no más de 100 ml y deben colocarse en una bolsa de plástico transparente con cierre hermético de no más de un litro.
Armas: no se permite llevar armas de fuego en el equipaje de mano. Tampoco se permite llevar armas blancas como cuchillos, navajas o tijeras de más de 6 cm.
Objetos punzantes: esto incluye agujas, jeringuillas, pinzas, cuchillas de afeitar, entre otros.
Sustancias explosivas e inflamables: no se permiten llevar explosivos, fuegos artificiales, bengalas, gases comprimidos y líquidos inflamables como gasolina y alcohol.
Herramientas: no se permiten llevar herramientas que puedan utilizarse como arma, como martillos, destornilladores, sierras, entre otros.
Alimentos y bebidas perecederas: no se permiten llevar alimentos y bebidas que necesiten refrigeración, como carne cruda, productos lácteos y mariscos.
Plantas y animales: no se permiten llevar plantas y animales vivos, ni productos derivados de ellos.
Equipos electrónicos dañados o defectuosos: no se permiten llevar equipos electrónicos que estén dañados o defectuosos, ya que pueden representar un riesgo de seguridad.
Medicamentos líquidos sin receta médica: si necesitas llevar medicamentos líquidos en el equipaje de mano y no tienes una receta médica, se te puede negar el embarque.
Cualquier objeto que pueda representar un riesgo para la seguridad del vuelo: esto puede incluir materiales peligrosos, armas falsas, juguetes que parezcan armas, entre otros.