



Acerca de Santa Marta
La ciudad de Santa Marta se encuentra ubicada en el caribe colombiano y se caracteriza por su variedad de atractivos turísticos y por ser la ciudad más antigua de Suramérica. De igual forma es llamativa por el patrimonio arquitectónico, la sierra nevada de Santa Marta y por la cantidad de paisajes y legados culturales de la historia del país. El paraíso natural de esta ciudad te espera y ofrece a los visitantes una oferta de hoteles para disfrutar de todas las actividades que la ciudad tiene para los turistas, de igual forma existe una variedad de vuelos baratos a Santa Marta para facilitar la llegada a una de las ciudades con mayores beneficios para los viajeros que quieren conocer las bellezas del turismo en Colombia.
Información relevante
La ciudad de Santa Marta suele ser llamativa para la mayoría de viajeros de todo el mundo ya que ofrece la oportunidad de conocer paisajes y un ecosistema único en el planeta con un clima perfecto para todo tipo de actividades. Además se encuentran los atractivos de la Sierra Nevada de Santa Marta, arquitectura histórica del país y destinos arqueológicos de la cultura Tayrona. Sin duda alguna Santa Marta es una ubicación perfecta para disfrutar de unas vacaciones diferentes en el país.
Si estás interesado en conocer Santa Marta y buscas la mejor época para viajar a esta ciudad, los meses recomendados para viajar son Diciembre hasta la mitad de Abril pues en este tiempo es temporada seca con un mar tranquilo y sin lluvias. Planea tu viaje para esta época y consigue los vuelos a Santa Marta para tus próximas vacaciones.
Si estás planeando un viaje a la ciudad de Santa Marta es importante contar con los siguientes documentos para ingresar a la ciudad sin inconvenientes:
Documento de identidad vigente
Extranjeros residentes en Colombia con visa vigente, pasaporte y cédula extranjera
Los extranjeros deben presentar el pasaporte vigente y se puede necesitar visa dependiendo del país de origen
Mapa de Santa Marta
No te pierdas mientras estás de vacaciones en Santa Marta y guíate para encontrar los sitios más atractivos de la ciudad.
Datos geográficos
¿Cómo llegar al destino?:
La mejor forma para llegar a la ciudad es por aire aprovechando nuestra oferta de vuelos baratos a Santa Marta para vuelos nacionales e internacionales. Sin embargo los residentes de Colombia pueden realizar el viaje por tierra y conocer los paisajes naturales que ofrece el territorio nacional en un viaje que puede durar el día completo.
Aeropuertos:
El aeropuerto de la ciudad de Santa Marta es el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y se encuentra ubicado a unos 16 km del centro de la ciudad. Este es catalogado como internacional desde el año 2007 por la constante llegada de viajeros internacionales a la ciudad.
Disfruta de tus próximas vacaciones con nuestros vuelos y tiquetes baratos a Santa Marta que salen desde las principales ciudades de Colombia para llegar a este destino turístico
Donde hospedarse en Santa Marta:
Si se quiere aprovechar al máximo los días de vacaciones, conoce la oferta de hoteles en Santa Marta los cuales cuentan con todas las comodidades y exclusividades para los visitantes que quieran tener diferentes experiencias durante su estadía en la ciudad
¿Qué hacer en la ciudad de Santa Marta?
Si estás buscando unas vacaciones diferentes con experiencias únicas en una de las ciudades más turísticas de Colombia, siempre es importante estar cerca a las zonas comerciales y a la zona hotelera de la ciudad y así tener facilidad de conocer los lugares y sitios característicos que identifican a Santa Marta
Centro Histórico de Santa Marta:
Sin duda alguna esta es de las zonas más visitadas por los turistas que llegan a la ciudad, las calles de este barrio de Santa Marta cuentan con una infraestructura colonial y sus construcciones mantienen el toque clásico como lo son la Catedral Basílica, La Casa de la Aduana y el Claustro San Juan
Barrio el Prado
Este barrio de la ciudad de Santa Marta tiene un contexto histórico importante pues en este conjunto de casas de estilo republicano se ubicaban los empleados extranjeros de la United Fruit Company en territorio samario. En la actualidad este sector es denominado como Prado Sevilla y se siguen conservando algunas de estas casas para los atractivos turísticos de la ciudad a nivel histórico
Pozos Colorados:
Pozos colorados es una zona característica de la ciudad y se encuentra a solo unos kilómetros del aeropuerto Simón Bolívar. Esta se considera uno de los barrios más populares y exclusivos de Santa Marta por sus playas limpias y tranquilas es las cuales se pueden realizar todo tipo de actividades
Actividades a realizar en Santa Marta
Santa Marta siempre se ha catalogado como una de las ciudades más importantes a nivel turístico en toda latinoamérica pues le ofrece a los visitantes la oportunidad de disfrutar de experiencias y actividades únicas totalmente enriquecedoras. Algunos de los mejores hoteles en Santa Marta también ofrecen algunos paquetes que cuentan con algunas de las mejores actividades a realizar en la ciudad sin ningún costo adicional.

Visitar el Rodadero

Museo del Oro Tayrona

Parque Nacional Tayrona

Taganga
El Rodadero es un sector exclusivo del turismo en Santa Marta el cual cuenta con algunas de las construcciones más modernas del país. Esta es una de las zonas más visitadas por todos los turistas pues sus playas suelen ser populares por el clima que se da en la ciudad y además desde el rodadero salen lanchas hacia otras playas importantes como el Acuario y Museo del Mar de Rodadero.
Este museo es uno de los lugares que más visitan los viajeros en la ciudad ya que cuenta con un patrimonio cultural importante de la región. Este lugar se encuentra ubicado al costado del Parque Bolívar
Ir de visita al Parque Nacional Tayrona es considerado uno de los lugares más importantes para visitar en Santa Marta pues su belleza es atractiva para todo mundo. Este lugar hace parte de la Sierra Nevada de Santa Marta y se puede encontrar una importante biodiversidad del caribe del país
Este es un pueblo pequeño de pescadores que está a tan solo 20 minutos del centro de Santa Marta. Taganga es conocido por ser un lugar turístico en la ciudad con actividades diferentes para los visitantes y disfrutar de las playas y los miradores naturales
Lugares de interés y monumentos en Santa Marta
Monumento Tayrona
Parque Camellón Rodrigo Bastidas:
Plaza Parque Simón Bolívar:

Monumento Tayrona

Parque Camellón Rodrigo Bastidas

Plaza Parque Simón Bolívar
Dónde comer en Santa Marta
Al igual que el resto de ciudades del caribe Colombiano, Santa Marta cuenta con una oferta gastronómica llamativa para todos los visitantes extranjeros pues la comida de la costa del país se considera una de las mejores a nivel internacional por la variedad que ofrece en sus sabores

Cayeye
Este plato también llamado mote de guineo sin duda alguna es uno de los más famosos de la ciudad, es un plato hecho a base de guineo verde. Normalmente este plato se come en el desayuno, pero no hay límites, ni impedimentos para comerlo en la cena y el almuerzo.

Arroz de Chipi Chipi:
Los mariscos en Santa Marta son abundantes, razón por la cual con ellos son preparados un montón de platos. El chipi chipi es un molusco que se encuentra en la arena de las playas samarias. Después de cocinarlo se hace un guiso que se le añade al arroz

Cóctel de camarones
Este es uno de los aperitivos favoritos por los residentes en la ciudad y para los visitantes de otros países. Este es un plato que se puede encontrar en cualquier esquina de la ciudad ya que es parte de la cultura de la región caribe del país Pescado frito con patacón: Sin duda alguna, este es el plato más característico de Santa Marta y de toda la costa caribe de Colombia. Parte de visitar la ciudad es visitar algunos de los mejores restaurantes y probar un pescado frito con el mejor sabor que solo se puede encontrar en esta zona del país

Pescado frito con patacón:
Sin duda alguna, este es el plato más característico de Santa Marta y de toda la costa caribe de Colombia. Parte de visitar la ciudad es visitar algunos de los mejores restaurantes y probar un pescado frito con el mejor sabor que solo se puede encontrar en esta zona del país
Cómo transportarse



Los taxis en Santa Marta funcionan la 24 h los 7 días de la semana, pues para una ciudad turística como Santa Marta es esencial tener un sistema de transporte privado que funcione todo el tiempo
Santa Marta cuenta con un sistema de transporte público integrado que comunica con las ciudades principales llamado Sistema Estratégico de Transporte público de Santa Marta, al interior del balcón de América, encontramos las vías principales por las que circula el SETP, El Libertador, La Avenida del Río y la Avenida Santa Rita que circulan de oriente a occidente, la Avenida Hernández que dirige hacia el sitio turístico el Rodadero, y por último la avenida del Ferrocarril que conecta el norte con el sur de la ciudad.
Además, desde el Aeropuerto también se puede encontrar ruta en bus a costo de pasaje urbano. Es una buena opción si no tienes muchas maletas y quieres ahorrar un poco de presupuesto.
No te puede faltar
Para disfrutar por completo de tus vacaciones en Santa Marta te dejamos algunos tips y consejos a tener en cuenta para visitar tu destino sin ningún inconveniente
Es importante encontrar un sitio donde hospedarse que tenga acceso fácila los mejores lugares turísticos por visitar en la ciudad y que brinde toda la seguridad para tus pertenencias
Visita lugares como la Sierra Nevada de Santa Marta y el Parque Nacional Tayrona y conocer los mejores atractivos turísticos de la ciudad
En la llegada a la ciudad, toma transportes seguros desde el aeropuerto como taxis y autobuses de la ciudad y evitar cualquier otro tipo de transporte ilegal por tu seguridad
Evita la compra a vendedores ambulantes en las principales playas de la ciudad para no tener inconvenientes en cuanto al precio de los productos